El estudiante de medicina, Josué Maureira, denunció hace unos días una presunta agresión en una comisaría de los Carabineros de la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Según su relato ante la fiscalía, fue apalizado, insultado, vejado y torturado por su orientación sexual y encarcelado por, supuestamente, agredir a los carabineros (nombre que recibe la policía en Chile).
Según las declaraciones que el estudiante de la Universidad Católica realizó a Radio Bío Bío, los hechos ocurrieron la madrugada del 21 al 22 de octubre, cuando ya regía el estado de emergencia y el toque de queda decretado por el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
Agresión sin motivo
Todo comenzó cuando hacia las 02:00 de la noche la presunta víctima se acercó junto con una prima a ver el estado en el que había quedado tras su saqueo el supermercado Santa Isabel, situado entre las calles de El Parque y Carlos Valdovinos, en Santiago de Chile.
Maureira escuchó gritos pidiendo ayuda desde el interior del supermercado, de manera que entró para prestar auxilio. Minutos después llegaron los carabineros y comenzaron a agredirle sin motivo aparente.
En declaraciones a la fiscalía la presunta víctima ha relatado que intentó esconderse, pero que cuando se vio acorralado, “me lanzo al piso (suelo) con los brazos en alto, como símbolo de que no quería atacar, que no tenía ningún arma”.
A pesar de ello, relató que uno de los carabineros le empezó a golpear con la porra, además de quitarle el móvil para que no pudiera grabarlo. Poco después, un segundo policía se sumó a las agresiones, provocándole golpes en la cabeza que lo habrían dejado sin conocimiento.
Según relata el diario El centro, la víctima despertó en el coche policial, donde continuaron los golpes hasta llegar a la comisaría de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, una de las que más denuncias por violencia sexual ha acumulado en estas protestas, según señala Beatriz Contreras, jefa regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
“Me obligaron a gritar que era maricón”
Dentro de la comisaría, la situación empeoró. Cuando los carabineros se percataron de que llevaba las uñas pintadas de rojo le obligaron a gritar en voz alta “soy maricón” para, después, golpearlo con todavía más violencia.
Según sus declaraciones, hasta cuatro personas participaron en las agresiones y seis más observaron los hechos sin detener a los agresores.
Los dos medios chilenos consultados declaran que la presunta víctima fue sometida a una evaluación médica, cuyo informe destaca que las lesiones eran leves, a pesar de la dureza de las fotografías del cuerpo de la víctima, que estaba lleno de hematomas.
Violación y tortura
De regreso a la comisaría llegó lo peor. Primero, los carabineros le asestaron más golpes y, después, lo violaron.
“Dos de ellos me tomaron por la cintura y me bajaron los pantalones y la ropa interior. Luego otro utilizó su luma (porra) para introducirla en mi ano”. Según Radio Bío Bío, al menos tres funcionarios presenciaron el ataque, pero ninguno hizo nada para impedirlo. Incluso, ya de regreso en el calabozo, lo habrían obligado a firmar un parte policial en blanco.
Amenazas de muerte
Después de la agresión sexual Maureira fue amenazado de muerte: “cuando me preguntan mi dirección y la revisan en el sistema, uno de los carabineros que estaba sin identificación dice que vivía cerca de ahí, me nombra calles aledañas y me dice que si me encuentra en la calle me va a matar”.
La presunta víctima pasó en comisaría desde las 03:00 de la madrugada hasta las 12:30 del día siguiente y poco después pasó a disposición judicial. Fue entones cuando supo que se le acusaba de robo en el supermercado y agresión, por lo que pasó algunos días más en la cárcel.
A pesar de las amenazas, Maureira decidió denunciar a sus agresores ante la justicia debido a la gravedad de la situación.
“Aquí la gravedad máxima es que son agentes del Estado. Es la policía de Chile la que está haciendo eso, y eso genera mucho temor. ¿A quién denunciar si es la propia policía la que tortura al enterarse de que uno es homosexual?”, dijo Gonzalo Cid, dirigente del Movimiento por la Diversidad Sexual de Chile.
Ley Zamudio
El día 25 de octubre el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) interpuso querella por este caso de tortura sexual.
El INDH interpuso querella en el caso de un joven que fue víctima de tortura sexual en la 51° Comisaría de Pedro Aguirre Cerda en la madrugada del martes 22 de octubre.
— INDH Chile (@inddhh) October 25, 2019
Según las fuentes consultadas, no existen precedentes en Chile de abusos de tal magnitud hacia homosexuales por parte de la policía de ese país. El único caso cercano, ocurrido en 2012, fue el asesinato de Daniel Zamudio, que fue atacado y torturado por un grupo de jóvenes de extrema derecha que lo golpearon durante varias horas en el parque San Borja de Santiago de Chile, causándole unas heridas que pocas semanas después le costaron la vida.
Comentarios de Facebook