Francisco Veiga es Doctor en Historia, analista político experto en Europa Sudoriental y Turquía y profesor de Historia Contemporánea y Actual en la Universidad Autónoma de Barcelona. Tras Ciudad para ser herida, Veiga publica su segunda novela de...
Lydia Gil, @TuSocialMedia en las redes. Es documentalista, trabaja en el Instituto Catalán de Arqueología Clásica, investiga cómo fusionar ciencia y redes sociales en su blog Social Media en Investigación y está haciendo sus pinitos en el ámbito de...
Cachorro Lozano se ha convertido a través de sus obras en una de las voces artísticas LGBT más relevantes de su generación. Creativo imparable sin descanso, toda su obra gira en torno a la identidad queer. Más de dos años después de que empezase a...
Carlos Barea se hizo famoso sin quererlo. Al poco de iniciarse el estado de alarma publicó en Facebook un alegato en el que comparaba la reacción social que se produjo al iniciarse la pandemia de VIH con la actual crisis del coronavirus. El texto se...
Conocí a Ramón hará cosa de dos años cuando fui a Madrid por razones personales. Bebimos unas cuantas cervezas en un bar de Chueca mientras hablábamos de activismo, política y comunicación. Aprendí más de Twitter en dos horas que en los años que...
Pobreza, soledad y dependencia Federico Armenteros es el presidente de la Fundación 26 de Diciembre, que desde hace casi una década trabaja para tener la primera residencia y centro de día para personas mayores LGBT. Aunque se anunció la nueva...
Rambal desde tres puntos de vista Confieso que desde hace unas semanas me siento fascinado por la figura de Alberto Alonso Blanco, alias Rambal, y que su presencia me ha llegado en forma de diferentes destellos. ¿Por qué ahora? ¿Por qué en estos...
Aunque la 24ª edición de la Mostra FIRE!! ha terminado hace pocos días, ya calientan motores para el año que viene, cuando celebrarán su 25º aniversario. Mucho han cambiado las cosas desde que en 1995 se convirtieran en el primer festival de cine...
Sebastià Portell (Ses Salines, Mallorca, 1992) acaba de publicar su segunda novela, Ariel i els cossos, un juego de identidades intenso y provocador que busca la reflexión del lector y también – ¿por qué no? – reivindicar. El...
Rubén Serrano es tímido y reconoce que la fama le ha llegado por sorpresa. Encontró en Playground un espacio para expresarse libremente con una audiencia que empatizó con sus artículos porque rompió un techo de cristal en el mundo del periodismo:...
El periodista, guionista y escritor Paco Tomás (Palma de Mallorca, 1967) es uno de los mayores especialistas en cultura LGTB de nuestro país. Dirige y presenta Wisteria Lane en Radio 5 de RNE y es guionista de la serie documental Nosotros somos, en...
Peter Kogelbauer fundó Espai d’homes hace diez años junto con Federico Orozco. Ambos aprovecharon la oportunidad de que faltasen espacios concretos en los que pudieran explorar su sexualidad de forma consciente. Basado en la terapia Gestalt, el...
En 2010 el novelista y dramaturgo Nando López fue finalista del Premio Nadal. Ese mismo año el hispanista John P. Gabriele lo incluyó entre las 14 voces emergentes del teatro español. Hoy considerado un referente de la literatura LGBT en nuestro...
Jordi García creó el portal de noticias LGTB Estoy Bailando en 2012 porque quiso darle una vuelta a su blog. Cuando se acreditó para cubrir el Orgullo de 2013 el proyecto dio un giro. Dejó de centrarse en contenido pop para informar de lo que...
LeBeau foto cumple siete años. Su proyecto en Instagram nació al poco de llegar a Barcelona. Aunque empezó siendo un ejercicio de fotografía de los deseos de los hombres gais de la ciudad, con el paso del tiempo evolucionó y sacó del armario sus...
Joan M. Moreno (izquierda) y Elder Nicolini escenifican obras literarias a través de la fotografía en su cuenta de Instagram @emotional_books. Desde abril de 2014 el proyecto recoge su pasión por la fotografía, los libros y el propio ejercicio de...
It Gets Better España: “A pesar del bullying tu futuro es prometedor: si luchas, si buscas ayuda, al final lo conseguirás” It Gets Better es una iniciativa que nació en 2010 en Estados Unidos con el objetivo de combatir el bullying o acoso escolar...
¿Cómo nace Barcelona Rainbow Singers? Fernando Rodríguez: BRS surgió de Panteres Grogues, un grupo deportivo que en abril de 2010 no tenía ninguna actividad cultural a excepción de un grupo de teatro. Coincidiendo con el Panteresports, que se...
El centro comunitario de detección del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, BCN Checkpoint, tiene previsto inaugurar alrededor del próximo 1 de diciembre, coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, PrEP Point, el primer...
Alberto Rodríguez y Gonzalo Izquierdo fundaron la editorial Dos Bigotes como resultado de un viaje profesional que bien podría haber sido la historia de Sylvia, Lorenzo, Ariel o Leandro en el exquisito Saber perder de David Trueba. Tres años después...
Hace poco más de un año Iván Zaro publicó La difícil vida fácil, doce testimonios sobre prostitución masculina escritos en primera persona. Su libro recibió una gran atención mediática por la naturalidad y cercanía de sus historias y porque fue...