Había una vez un chico de provincias que, tras probar suerte un tiempo en Madrid decidió dar el salto a la Gran Manzana. Allí no solo triunfó: arrasó. Y no precisamente en lo profesional. Hombres de toda edad, raza y condición desfilaron por su cama...
Son bastantes veces las que pienso que, a lo largo de mis casi treinta años, prácticamente todo lo que he aprendido acerca del pasado reciente de España, del periodo republicano, de la Guerra Civil y de la dictadura franquista, se lo debo a las...
Los días previos a Sant Jordi aparecen en medios, a veces más, a veces menos especializados, listas interminables de novedades editoriales recomendadas para comprar el 23 de abril. Esas mismas listas desaparecen con rapidez a partir del día 24...
El condicional pluscuamperfecto de subjuntivo es, en las rupturas de pareja, “ese lugar en el tiempo donde lo que no pasó podría cambiar lo que está ocurriendo y con ello evitarnos sufrimientos y malos tragos”. Esta es la definición que el Manual...
Normalmente esperamos el fin de semana para hacer todo lo que nuestro día a día, o nuestro trabajo, no nos permite durante la semana: descansar, aficiones y también -¿por qué no?- estrechar o incluso recuperar antiguos lazos con amigos y familiares...
Italia aprobó en 2016 la ley que regula la unión civil entre personas del mismo sexo. Unos cuantos años por detrás de países como España, Gran Bretaña o Francia y ciertamente más restrictiva, pero finalmente llegó. El motivo de tanto retraso es la...
Jordi Domínguez-Macizo escribió Los chicos del parque aprovechando un año de parón profesional. La idea ya existía. La novela es el resultado de la evolución natural de un relato que optó a proyecto final de carrera en su seminario de guion cuando...
Una bofetada es un golpe que se da en las mejillas con la mano abierta. Una bofetada es una sensación fuerte y repentina de calor. O de frío. Incluso un olor. Una bofetada es un desaire. Puro desprecio. Una ofensa en primera persona. Una hostia de...
Estos días he tenido un poco más de tiempo libre y he aprovechado para leer, casi del tirón, Homonots. Converses amb deu gais que han obert camí, del periodista Francesc Soler, que entre finales de 2012 y principios de 2013 entrevistó a diez hombres...
Hace unos nueve meses asistí a la presentación en Barcelona de La cultura de la homofobia y cómo acabar con ella, del doctor en filosofía y ferviente activista LGBT en Madrid Ramón Martínez. Aunque hoy el autor es más conocido por la reciente...