Juan Naranjo es profesor de secundaria y reseña libros a través de las redes sociales. Juan Naranjo también es Mariquita. Es más, es el autor del libro que lleva este título y que cuenta su historia. Para conseguirlo, además de abrirse en canal tras...
Francisco Veiga es Doctor en Historia, analista político experto en Europa Sudoriental y Turquía y profesor de Historia Contemporánea y Actual en la Universidad Autónoma de Barcelona. Tras Ciudad para ser herida, Veiga publica su segunda novela de...
Lydia Gil, @TuSocialMedia en las redes. Es documentalista, trabaja en el Instituto Catalán de Arqueología Clásica, investiga cómo fusionar ciencia y redes sociales en su blog Social Media en Investigación y está haciendo sus pinitos en el ámbito de...
Cachorro Lozano se ha convertido a través de sus obras en una de las voces artísticas LGBT más relevantes de su generación. Creativo imparable sin descanso, toda su obra gira en torno a la identidad queer. Más de dos años después de que empezase a...
Carlos Barea se hizo famoso sin quererlo. Al poco de iniciarse el estado de alarma publicó en Facebook un alegato en el que comparaba la reacción social que se produjo al iniciarse la pandemia de VIH con la actual crisis del coronavirus. El texto se...
Conocí a Ramón hará cosa de dos años cuando fui a Madrid por razones personales. Bebimos unas cuantas cervezas en un bar de Chueca mientras hablábamos de activismo, política y comunicación. Aprendí más de Twitter en dos horas que en los años que...
Pobreza, soledad y dependencia Federico Armenteros es el presidente de la Fundación 26 de Diciembre, que desde hace casi una década trabaja para tener la primera residencia y centro de día para personas mayores LGBT. Aunque se anunció la nueva...
Rambal desde tres puntos de vista Confieso que desde hace unas semanas me siento fascinado por la figura de Alberto Alonso Blanco, alias Rambal, y que su presencia me ha llegado en forma de diferentes destellos. ¿Por qué ahora? ¿Por qué en estos...
Aunque la 24ª edición de la Mostra FIRE!! ha terminado hace pocos días, ya calientan motores para el año que viene, cuando celebrarán su 25º aniversario. Mucho han cambiado las cosas desde que en 1995 se convirtieran en el primer festival de cine...
Sebastià Portell (Ses Salines, Mallorca, 1992) acaba de publicar su segunda novela, Ariel i els cossos, un juego de identidades intenso y provocador que busca la reflexión del lector y también – ¿por qué no? – reivindicar. El...